|
Playas en Tecomán, Colima
|
|
La región costera del estado de Colima cuenta con varias playas
para las personas que desean pasar un día agradable al lado del mar disfrutando de la naturaleza que las
rodea. Algunas playas que podrá visitar cerca de la ciudad de Tecomán son:
* Playa Boca de
Pascuales
Se localiza a 12 kilómetros de la ciudad de Tecomán lo que
equivale aproximadamente a 8 minutos. Es mar abierto y de aguas profundas. En dicha playa podrán observar la
desembocadura del río Armería. Su oleaje es fuerte lo cual la hace ideal para la práctica del
surfing.

Es de las más populares y concurridas de la ciudad debido a que
también en dicha playa se realizan varios torneos deportivos cada año. En la playa encontrarán los típicos
camastros y palapas.
* Playa El Real
Se localiza a 10 kilómetros al sur de la ciudad de Tecomán lo
cual equivale a 5 minutos de distancia en automóvil. Es una de las playas más concurridas, es de mar abierto
y aguas profundas. Su oleaje es moderado y es de arena gris claro. Es ideal para practicar el surfing. La
vegetación que rodea a la playa El Real es tropical.
Es una playa donde también se realizan eventos de surfing en el
año. Muchas personas que van a Tecomán asisten a la playa para divertirse y descansar en las palapas que
están a lo largo de ésta.
* Playa Tecuanillo
Es una playa que se localiza a una distancia de 13 kilómetros de
Tecomán, en tiempo es de 9 minutos en automóvil. La playa se encuentra en un poblado llamado Tecuanillo, el
cual pertenece a la ciudad de Tecomán. Su arena es fina/suave de color gris oscuro, su oleaje es fuerte y
tiene una pendiente moderada.
Es ideal para la práctica del surfing y nado. En dicha playa se
encuentra un estero en la desembocadura del Río Tecuanillo y en la zona existen manglares y aves, por lo cual
también es ideal para acampar.
¿Cómo llego a Playa Tecuanillo?
Tome la carretera Tecompan-Cerro de Ortega y verá una desviación
a mano derecha por carretera pavimentada, debe estar al pendiente de los señalamientos debido a que son sólo
aproximadamente 9 minutos de distancia de la ciudad de Tecomán.
Nota: Las banderas que se encuentran en las playas tienen
diferentes significados por lo cual deben de observar el color de la bandera que esté en cada playa, esto les
dará una idea de que tan factible y seguro es meterse al mar en cada zona.
- La bandera de color blanco significa que el más no es
peligroso y que pueden nadar con confianza.
- La de color amarillo significa precaución, por lo cual se
recomienda meterse al mar con mucha precaución y sin meterse a lo más profundo.
- La de color rojo significa peligro y es recomendable no meterse al mar.
|